DISEÑADORES DE MODA.
MARIO TESTINO.
Nace en Lima (Perú) en 1954. Estudia tres carreras y tras ello se muda a la ciudad de Londres a dar comienzo a sus estudios fotográficos, consigue retratar a la princesa Diana antes de su muerte y gracias a ello consigue la fama. Todo su trabajo tiene una composición muy elegante, con un punto de erotismo y con una calidad profesional ya que el mismo ha mencionado que su trabajo es su vida.
En esta fotografia compuesta por un primer plano con una angulación recta, la fotografía está hecha en posición vertical, su punto de vista central es la mirada de la modelo.
En la composición podemos observar el rostro de una mujer, seria y con los ojos azules y abiertos cubierta por un liquido aparentemente espeso de un color entre carne y marrón ocre por toda su figura, dejando libres de ella los ojos, el labio inferior y las mejillas, cubriendo también los hombros. Su imagen está situado en un fondo de color azul claro con un degradado a blanco.
Se puede apreciar a simple vista que la fotografía ha sido planificada ya que el fondo podría ser de estudio y la pintura que cae sobre ella esta colocada de una manera especifica.
Esta imagen me produce tranquilidad.
MANUEL OUTUMURO.
Manuel Outumuro es uno de los fotógrafos de moda más reconocidos de nuestro país. Realizó sus estudios de diseño gráfico y de forma autodidacta se formó en fotografía.
Este fotógrafo tiene cinco libros editados de fotografía, ha realizado muestras colectivas al igual que individuales, destacando así `Outumuro Looks´.
Dentro de su archivo fotográfico podemos encontrar mas de 10.000 negativos y una gran cantidad de material digital que se va aumentando dejando reflejada el historial de la moda desde hace veinticinco años.
Esta fotografía está compuesta por un plano general medio con una angulación recta, está hecha en posición vertical y su punto de vista central es la cabeza de la mujer.
En la composición podemos observar a una mujer sentada en un sillón de forma cilíndrica, vestida con un traje a rayas negras y blancas finas y horizontales, aparentemente de marinero, al contrario del fondo que se compone de líneas más gruesas y verticales, completado por un suelo completamente blanco dando así la sensación de estar el sillón flotando en el aire.
Se puede apreciar que la foto ha sido planificada ya que la composición (fondo, postura de la modelo y vestuario) está perfectamente colocada. La imagen muestra simetría ya que todo está perfectamente centrado.
Lo que la foto me produce es perfección, por tanta simetría y ganas de huir ya que el vestuario me recuerda al de un preso.
JAUMA DE LAIGUANA.
Vive en Barcelona, donde nació en 1966. A mitad de los años 90 dio comienzo a su trayectoria como fotógrafo participando en importantes campañas publicitarias y videoclips. De esta forma consiguió su reconocimiento perteneciente. Jauma ha estado nominado a premios de fotografía, a los Grammy y a los MTV latinos.
Actualmente ha llegado a dirigir documentales, escenas de giras de artistas musicales, también ha realizado trabajos para luchas por la protección del medio ambiente, luchas contra el sida y becas para fotógrafos.
Actualmente ha llegado a dirigir documentales, escenas de giras de artistas musicales, también ha realizado trabajos para luchas por la protección del medio ambiente, luchas contra el sida y becas para fotógrafos.
Esta fotografía está compuesta por un plano detalle con una angulación recta, está hecha de manera vertical, su punto central es la mano.
En la composición podemos observar una mano de etnia negra apoyada sobre un cuerpo completamente desnudo, del cual no se puede apreciar que parte exacta es. La mano parece ser de una. mujer ya que es muy fina y está bastante cuidada. La fotografía esta compuesta en blanco y negro.
Se puede apreciar que la foto ha sido planificada antes de llevarla a cabo ya que la composición de la mano sobre el cuerpo está puesta con delicadeza.
Esta imagen, al igual que toda la serie que hay en la colección a la que pertenece produce muchas impresiones a la vez.
EUGENIO RECUENCO.
Eugenio Recuenco nacio en Madrid en 1968, cuando era un niño dio comienzo su gusto por las artes y cuando llegó su edad de comenzar sus estudios universitarios se decidió por la Facultad de Bellas Arres de la Universidad Complutense de Madrid donde se especializó en pintura aun siendo atraído por la fotografía.
Recuenco realizó varias colaboraciones con las revistas de moda princpales nacionales e internacionales.
Sus imágenes son el resultado de una compleja narrativa y un conjunto completamente hechos a mano que incluye muchas referencias a la historia del arte, como el Renacimiento. Este estilo de fotografia le ha permitido recivir varios premios y desarrollar películas con tramas.
Recuenco realizó varias colaboraciones con las revistas de moda princpales nacionales e internacionales.
Sus imágenes son el resultado de una compleja narrativa y un conjunto completamente hechos a mano que incluye muchas referencias a la historia del arte, como el Renacimiento. Este estilo de fotografia le ha permitido recivir varios premios y desarrollar películas con tramas.
Esta fotografía es un plano general medio, con una angulación recta con el punto de vista centrado en el grobo que la modelo sostiene. Esta está situada a la derecha de la imagen apoyada en la pared de un espacio diminuto, oscuro, únicamente iluminado por una ventana que, realmente no es más que un hueco en la pared, que se encuentra en la parte superior derecha de la contraria Bajo ella se encuentra una hoja pegada en a la pared con un numero dos.
La modelo está vestida como un payaso, con un pantalón ancho, de cuadros y una camisa blanca, de mangas ochenteras acompañadas de una pajarita muy grande a cuadros rojos y negros y un sombrero de cucurucho en su cabeza, acompañado de su melena por el hombro oscura y rizada.
En su mano izquierda sujeta un globo blanco con la palabra 'EGO' escrita en mayusculas negras y bajo el un inflador de elio.
La modelo está vestida como un payaso, con un pantalón ancho, de cuadros y una camisa blanca, de mangas ochenteras acompañadas de una pajarita muy grande a cuadros rojos y negros y un sombrero de cucurucho en su cabeza, acompañado de su melena por el hombro oscura y rizada.
En su mano izquierda sujeta un globo blanco con la palabra 'EGO' escrita en mayusculas negras y bajo el un inflador de elio.
Esta habitación da soledad a la modelo, produciendo tristeza por el egoismo, sea del tipo que sea, que las personas poseen.
El fotógrafo que más me ha gustado ha sido Mario Testino ya que, a parte de que conocía a muchos de los famosos a los que fotografía, su manera de representar la moda me parece más llamatíva que el resto al ser más minimalista.
Comentarios
Publicar un comentario